Mujeres emprendedoras en México

March 8, 2023
Memorias

Hoy en el marco del 8M queremos conmemorar la fecha hablando del emprendimiento y empoderamiento de las mujeres en México.

El emprendimiento y el empoderamiento son temas fundamentales en el Día Internacional de la Mujer porque representan una oportunidad para promover la igualdad de género y el desarrollo económico. Las mujeres han sido históricamente marginadas y discriminadas, no solo en México, sino en el mundo empresarial, lo que ha resultado en una brecha de género en términos de ingresos, recursos y oportunidades. Sin embargo, el emprendimiento puede ser una forma efectiva de abordar estos problemas, al permitir que las mujeres creen sus propios negocios y obtengan la independencia financiera.


Además, el empoderamiento de las mujeres a través del emprendimiento también tiene un impacto positivo en sus comunidades y en la sociedad en general. Las mujeres emprendedoras a menudo están involucradas en proyectos sociales y ambientales que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas y a fomentar un desarrollo sostenible.


Conozcamos un par de historias de mujeres mexicanas, en distintos rubros, que han abierto el canal e impulsado a las mujeres mexicanas.

Ana Victoria García

Ana Victoria García es una emprendedora y fundadora de Victoria147, una aceleradora de negocios que apoya a mujeres emprendedoras en México. La empresa ofrece programas de capacitación y mentoría para mujeres que desean lanzar o hacer crecer sus negocios.

Antes de fundar Victoria147, Ana Victoria trabajó en marketing y publicidad, y experimentó de primera mano los obstáculos que enfrentan las mujeres en el mundo empresarial. Como resultado, decidió fundar una empresa que ayudara a otras mujeres a superar las barreras y desafíos que enfrentan al lanzar y hacer crecer sus negocios.

Ana Victoria ha sido una defensora de los derechos de las mujeres y ha trabajado incansablemente para ayudar a las mujeres a superar las barreras y desafíos que enfrentan en el mundo empresarial. En 2018, fue nombrada una de las 100 mujeres más poderosas de México por la revista Forbes. Ana Victoria es un ejemplo de cómo las mujeres pueden usar su experiencia y conocimientos para apoyar a otras mujeres.

Por cierto, Ana Victoria estuvo presente en nuestro congreso de CONTPAQi Profit en el año 2018. Próximamente haremos una nota de su gran conferencia.

Marion Reimers

Marion Reimers es una periodista deportiva mexicana que ha tenido un impacto significativo en las mujeres mexicanas a través de su trabajo como presentadora de televisión y defensora de los derechos de las mujeres en el deporte. Ha utilizado su plataforma para abogar por la igualdad de género en el deporte, denunciando la discriminación y el acoso que enfrentan las mujeres en el ámbito deportivo.

Además, Marion ha sido una inspiración para muchas mujeres mexicanas que buscan ingresar al mundo del periodismo deportivo. A través de su trabajo y su compromiso con la igualdad de género, ha demostrado que es posible romper barreras y superar obstáculos en un campo que ha sido tradicionalmente dominado por hombres. Su impacto en la sociedad mexicana ha sido significativo, ya que ha contribuido a la visibilidad de las mujeres en el deporte y ha ayudado a promover una cultura de igualdad y respeto en el ámbito deportivo y más allá.

Actualmente funge como embajadora de buena voluntad de ONU Mujeres. Su rol como líder en la lucha por la igualdad de género en México y en el mundo del deporte sigue siendo vital y sigue inspirando a muchas mujeres a seguir luchando por sus derechos y a buscar la igualdad en sus propias vidas.


Marcela Torres

Marcela Torres es una emprendedora social reconocida por ser la fundadora de Holacode en 2016, una organización sin fines de lucro que busca enseñar habilidades de programación y tecnología a mujeres y personas de bajos ingresos para que puedan acceder a trabajos en la industria tecnológica y mejorar sus condiciones de vida.

A través de su labor en el ámbito del emprendimiento social, Marcela Torres ha contribuido a la creación de oportunidades económicas y educativas para grupos que a menudo se encuentran en situación de desventaja en México. Por ello, ha sido reconocida por diversas organizaciones y medios de comunicación como una de las emprendedoras más innovadoras y comprometidas con la inclusión social en su país.



En resumen y concluir, el emprendimiento y el empoderamiento son esenciales para promover la igualdad de género y el desarrollo económico, y el Día Internacional de la Mujer es una oportunidad importante para conmemorar a todas las mujeres y a reflexionar sobre estos temas y trabajar juntos para lograr una sociedad más equitativa e inclusiva.

Hugo Buenrostro

Ejecutivo de Contenido Digital en CONTPAQi®

Diseñador Gráfico con interés en branding e ilustración, con conocimientos en animación, UX y diseño web. Conferencista especialista en múltiples metodologías de innovación.

Notas Relacionadas